top of page

MAD HOUSE: DÍA DE LOS MUERTOS, LA GRAN CELEBRACIÓN DEL BASS EN MÉXICO

  • Foto del escritor: Musical Touch
    Musical Touch
  • 5 nov
  • 2 Min. de lectura

La música electrónica sigue ganando fuerza en México, y la prueba está en la creciente cantidad de festivales que reúnen a miles de seguidores de este género. Este fin de semana, la reina del bass mexicano, Jessica Audiffred, hizo vibrar el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México con una nueva edición de Mad House, su festival insignia que celebra los sonidos más intensos de la electrónica.


ree

Lo que en sus inicios fue una pequeña reunión para los fans del bass, hoy se ha convertido en el evento más importante del género en Latinoamérica, consolidando a Audiffred como una de las productoras más influyentes de la escena. Desde horas antes de su apertura oficial, cientos de asistentes ya hacían fila, ansiosos por disfrutar de las sorpresas que la DJ había preparado para los más puntuales.


Con maquillaje, disfraces y una energía desbordante, los fanáticos fueron recibidos por una ofrenda en forma de pirámide, decorada con motivos de Halloween, telarañas y un mural donde aparecían los DJ’s invitados caracterizados. Conforme avanzaba la tarde, el atardecer pintó una postal perfecta sobre el escenario principal, marcando el inicio de una jornada inolvidable.


ree

Kepler fue el encargado de abrir el espectáculo, encendiendo los ánimos desde los primeros beats. Mientras tanto, los asistentes recorrían los stands de comida, bebidas y mercancía exclusiva, donde las piezas de edición limitada anunciadas por Jessica se agotaron rápidamente. Incluso los vasos de cerveza llevaban un mensaje especial de la DJ para sus seguidores.


Con la noche encima, el ambiente se volvió explosivo. Botargas de plátanos, dinosaurios y tiburones animaban los mosh pits al ritmo de los potentes sets de Scarexx e Inaktiv, creando una experiencia visual y sonora que solo Mad House puede ofrecer.

ree

El momento cumbre llegó cuando Jessica Audiffred subió al escenario tras convivir con algunos fans en un meet & greet. Con temas de su álbum “Rave New World”, luces deslumbrantes y drops cargados de energía, la DJ mexicana demostró por qué es un referente mundial dentro del bass y una embajadora del talento electrónico nacional.


Con una producción impecable, un público entregado y un sonido que hizo temblar el Velódromo, Mad House 2025 confirmó que el bass mexicano está más vivo que nunca. Jessica Audiffred cierra así un capítulo épico en la Ciudad de México, dejando abierta la expectativa sobre sus próximas presentaciones y futuras ediciones del festival.


NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE MAD HOUSE

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page